AUTOCONSUMO CON ENERGÍAS RENOVABLES

Nos sumamos a la transición energética apostando por el autoconsumo eléctrico con energías renovables, en concreto con u na instalación en cubierta de placas fotovoltaicas que funcionan con energía solar.

Según la AEMA (Agencia Europea del Medio Ambiente), España es el país de la UE que más ha aumentado estas emisiones debido al uso de materias como el carbón o el diésel. Los objetivos del pacto para la transición energética son, entre otros, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un mínimo 20% respecto a los niveles de 1990 y el autoconsumo es pieza clave para conseguirlo, ya que permite aprovechar unos recursos naturales, autóctonos, gratuitos e ilimitados, al tiempo que consume la energía que genera en el mismo lugar, sin que sea necesario transportarla a través de las líneas eléctricas.

No genera residuos y se trata de una herramienta básica para reducir la huella de carbono, es decir, para mejorar la calidad del aire. Una instalación de 1,5 Kw renovables evita la misma emisión de CO2 que absorbe un bosque con 135 árboles.

Así pues, en este momento, toda la energía que consumimos es generada en nuestras instalaciones gracias a la energía solar.

 

Compartir:

Categorías